El cáncer del mundo, Casandra Gutiérrez, 2004 Colombia
Casandra Gutiérrez nació en Medellín Antioquia en 1982 estudio comunicación social en la universidad de Antioquia obtuvo una beca otorgada por la universidad libre de Bogotá.
Casandra Gutiérrez en este documento nos explica las consecuencias del narcotráfico en la sociedad, las temáticas relacionadas en este negocio ilícito, la violencia, el tráfico de drogas y la corrección van de la mano de este trabajo fácil.
Nos resalta que la corrección daña profundamente a nuestra sociedad, ya que el gobierno le sirve de cómplice o “guardaespaldas” a los narcotraficantes y estos les pagan brindándole protección y dinero. Este tipo de alianzas significa una cadena inmensa de ilegalidad, una nueva forma de comerciar nuevos atractivos en torno al tráfico.
Colombia ha tenido cuatro de los carteles de narcotráfico más poderosos del mundo, que en algunos lugares crearon una nueva clase social e influenciaron grandemente la cultura colombiana, y aun Colombia sigue siendo el líder mundial en producción de cocaína con aproximadamente el 70% del total de distribución a nivel mundial y el 90% del procesamiento, algunos países aun tratado de ayudar con esta causa pero los personajes implicados en este negocio no aceptan los posibles soluciones dadas por personas que verdaderamente quieren que Colombia mejore.
Además mencionan que los narcos Colombianos adquieren cada día más fama a nivel mundial lo que significa que los narcos de otros países quieran negociar con ellos y de esta forma Colombia nunca supere este problema. Nos invita a tomar conciencia como sociedad y luchar por el beneficio de toda la región Colombiana para hacer del país y de la sociedad limpia de ilegalidades y sobre todo de narcotraficantes.
Por último mi opinión del documento; pienso que la autora resalta de una forma explícita todas las ideas me hizo tomar conciencia que Colombia somos todos y que todos debemos preocuparnos para que sea un país correcto y puro de trabajos ilícitos, además me motivo a seguir con este tema que es de mucho interés, el documento fue un poco interesante y entendí el propósito de este documento
martes, 17 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ANA..
ResponderEliminarTienes informes muy completos sobre este tema que tiene ya muchisimos años abordando nuestro pais.
Que bueno seria que pudieras buscar la forma de ayudar con lo que sabes a mucha gente!
Te quiero!
gracias caro yo tambien te quiero y pues muchas gracias por tu comentario lo tendre en cuenta
ResponderEliminar