miércoles, 2 de diciembre de 2009

Despedida


Chicas: Les quiero dar gracias por estar conmigo en este año escolar apoyándome, dándome concejos o simplemente por darme la oportunidad de conocerlas. Compañeras de 9ª las llevo en mi corazón no se olviden de mi, creo que si lo hacen es porque verdaderamente no fueron a clases, como olvidar mis locuras mis chistes, escríbanme.
Profe Yudis le doy mil y mil gracias por todas sus enseñanzas, preparándonos cada día para ser mujeres de calidad. A todas las llevo en mi corazón espero estar con ustedes el otro año, para las que se van les digo que las quiero y que nunca me olvidare de ustedes.

Feliz navidad y prospero año nuevo las quiero

martes, 24 de noviembre de 2009

El Narcotràfico Si quieres una vida buena escoge un buen camino


Actualmente vivimos en un mundo donde reina la ilegalidad, la corrupción, la hipocresía y no buscamos posibles soluciones que ayuden a combatir esta problemática que nos afecta a todos.


El narcotráfico se ha convertido en una característica propia de Colombia, ya que cada día se presentan más noticias sobre este negocio ilícito. La violencia es un aspecto que va de la mano con esta situación, puesto que algunos “narcos” atentan contra la vida de personas inocentes, ya sea para quedar bien ante la sociedad, además chantajean a sus trabajadores, brindándoles dinero esto lo hacen para que no los delaten ante la ley.


A nivel político el narcotráfico ha sido respaldado por las autoridades por este motivo se presentan corrupciones en la sociedad, y lo mejor es que nuestros gobernantes no hacen nada para evitarlo, ya que alguno de ellos se involucran en estos campos.


Esta problemática acoge a las personas jóvenes, ya que su principal atractivo es tenerlo todo, carro casa dinero entre otras cosas, este negocio les brinda una vida con excelentes condiciones , pero ellos no toman conciencia sobre las consecuencias que puede traer este negocio.


Para finalizar, la sociedad hoy en día está muy resentida se presentan anti valores como la injusticia, los rencores entre otros, que no favorecen para nada nuestra sociedad, por este motivo todos los colombianos debemos aportar para que el país se fortalezca y salgamos adelante combatiendo todas las insuficiencias que se presenten, cabe resaltar que en Colombia existen personas buenas con un espíritu de esperanza con ganas de fortalecer nuestra sociedad colombiana y dejando así la mala fama que tiene Colombia ante al mundo

martes, 17 de noviembre de 2009

Tercera Reseña del Documento- El narcotrafico

El cáncer del mundo, Casandra Gutiérrez, 2004 Colombia

Casandra Gutiérrez nació en Medellín Antioquia en 1982 estudio comunicación social en la universidad de Antioquia obtuvo una beca otorgada por la universidad libre de Bogotá.

Casandra Gutiérrez en este documento nos explica las consecuencias del narcotráfico en la sociedad, las temáticas relacionadas en este negocio ilícito, la violencia, el tráfico de drogas y la corrección van de la mano de este trabajo fácil.
Nos resalta que la corrección daña profundamente a nuestra sociedad, ya que el gobierno le sirve de cómplice o “guardaespaldas” a los narcotraficantes y estos les pagan brindándole protección y dinero. Este tipo de alianzas significa una cadena inmensa de ilegalidad, una nueva forma de comerciar nuevos atractivos en torno al tráfico.

Colombia ha tenido cuatro de los carteles de narcotráfico más poderosos del mundo, que en algunos lugares crearon una nueva clase social e influenciaron grandemente la cultura colombiana, y aun Colombia sigue siendo el líder mundial en producción de cocaína con aproximadamente el 70% del total de distribución a nivel mundial y el 90% del procesamiento, algunos países aun tratado de ayudar con esta causa pero los personajes implicados en este negocio no aceptan los posibles soluciones dadas por personas que verdaderamente quieren que Colombia mejore.

Además mencionan que los narcos Colombianos adquieren cada día más fama a nivel mundial lo que significa que los narcos de otros países quieran negociar con ellos y de esta forma Colombia nunca supere este problema. Nos invita a tomar conciencia como sociedad y luchar por el beneficio de toda la región Colombiana para hacer del país y de la sociedad limpia de ilegalidades y sobre todo de narcotraficantes.

Por último mi opinión del documento; pienso que la autora resalta de una forma explícita todas las ideas me hizo tomar conciencia que Colombia somos todos y que todos debemos preocuparnos para que sea un país correcto y puro de trabajos ilícitos, además me motivo a seguir con este tema que es de mucho interés, el documento fue un poco interesante y entendí el propósito de este documento

Facebook | Mis fotos - NaVidAd MeDellIn

Facebook | Mis fotos - NaVidAd MeDellIn

Segunda Reseña-Carlos Castaño

Carlos Castaño, Alfredo Serrano, Oveja negra, Colombia 2007-210paginas.

Alfredo Serrano nació en Bucaramanga el 30 de mayo de 1960, actualmente se desempeña como comunicador social. Gracias a su labor ha tenido reconocimiento por parte de la universidad Impahu y la Austral de Buenos aires.
Esta obra esté dirigida a personas mayores de edad, ya que contiene términos obscenos los cuales no son aptos para todo público.

El libro narra la dramática muerte de Carlos Castaño y su historia, donde la temática principal es el narcotráfico. El autor él un capítulo titulado “como ser narco” advierte sobre las consecuencias a las que conlleva en mercado negro y sus repercusiones en la sociedad. Además resalta aspectos como la traición en el momento en que Vicente Castaño atenta contra la vida de su hermano (Carlos Castaño) con el fin de obtener todo el poder tratando de superar a Pablo Escobar quien hasta el momento ha sido el narcotraficante más grande de la historia, por ello se sabe que en este negocio nadie es amigo de nadie por muy familiar o amigo que sea.

En el libro pude observar como era el narcotráfico y como será si no buscamos posibles soluciones, ya que se presentan una intolerancia entre familiares, además me permitió aclarar muchas dudas que tenía antes de leer la obra, de igual forma despertó otras incógnitas sobre los personajes “duros” más destacados en este campo del narcotráfico.

La política juega un papel muy importante en el narcotráfico, ya que en muchas ocasiones este le sirve de respaldo para que los narcos puedan hacer su trabajo ilegales y de esta forma la sociedad se corrompa por este motivo es que Colombia no dejara de ser un país lleno de corrección donde su principal problema es la gobernación que le dan muestras autoridades.

También me ayudo a reforzar mis valores y a conocer este negocio lo cual no es muy bueno para una sociedad, puesto que algunas veces atentan contra la vida de personas inocentes la cual no tienen culpa de lo que hacen estos personajes.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Primera Reseña-Los nuevos jinetes de la Cocaina

Los nuevos jinetes de la Cocaína Fabio Castillo Oveja negra,Colombia1996-231paginas

Esta obra de genero narrativo presenta de manera clara temas de interés social.Esta dirigida a personas con un nivel de entendimiento superior,puesto que tiene expresiones coloquiales dichas por algunos personajes como eche,nojoda,gonorrea,ente otras no es favorable para niños/as menores de 14 por su vocabulario.
El autor de este libro es un reconocido periodista, ha ganado el premio Nacional Simon Bolivar,a nivel mundial fue reconocido por la SIP este es la máxima organización de prensa en el continente trabajo con el periódico el espectador,
desde 1979,considera que es uno de los periodistas que no se queda callodo,
día a día escribe notas,documental para fortalecer su carrera

Esta historia se basa en el narcotrafíco,implica como los hombres de la mafia se delatan entre ellos mismos,por ganarse un poder superficial ante los demás,cometen
actos que atentan contra su propia dignidad.Un aspecto importante para resaltar en esta historia es el papel que juega la política en los campos ilegales,ya que algunos son "corructos" y esconden ante la ley informaciones que pueden servir para la captura de algun "duro" nombre que se les da a los narcotraficantes más buscados por las autoridades.En medio de esta historia se reflejan valores y anti valores como lo son la envidia,intolerancia,irrespeto,la fidelidad,amistad,unión entre otros.

En esta historia se destacan personajes como Pablo Escobar "duro de duro"este hombre era la maxima cabecilla del cartel de Medellin,luego paso hacerlo mundialmente
Pablo fue cacturado por las autoridades en su residencia murió en 1989 aunque algunas
personas dicen que no esta muerto,otro personaje es "fosforito"tomo el mando de Cali,Buena Aventura entre otras poblaciones del Valle,fue acusado por matar a 15 personas aun no se han encontrados más delitos fuera de ser narco

Este libro aclaro muchas dudas que tenia respecto a estos temas del narcotrafíco el autor toma una posición critica muy buena a la hora de explicar porque existe el narcotrafíco en Colombia cuales son sus consecuencia las problemáticas que trae para la sociedad entre otros aspectos.Es muy satisfactorio leer este libro, ya que nos invita a reflexionar sobre negatividades que trae el narcotrafíco ante la sociedad.